El Pomelo contiene un 88% de agua, Hidratos de Carbono y Fibra poca. Es excelente para las dietas adelgazantes debido sobre todo al ácido cítrico que contiene, entre otros.
El Pomelo contiene: -Vitaminas: A, C mucha, B1, B2, B6. - Minerales: Potasio, Calcio, Magnesio, Fósforo, Azufre, Cloro, Sodio. - Otros: Acido Fólico, Acido Citrico (muchísimo), Acido Málico, A. nicotínico, A.pantoténico, flavoides, aceites esenciales, beta-caroteno, antioxidantes.
Tiene propiedades beneficios para: - Problemas de retención de líquidos (diurético). - Anticancerígeno - Hipertensión. - Estrés. - Colesterol. - Anemia. - Desintoxicante y depurador. - Gota, artritis. - Refuerza en la bajada de defensas. - Celiaquía. - Ayudan a quemar grasa. - Aperitivo. - Problemas cardiovasculares. - Tos, Catarros, Resfriados. - Problemas de obesidad. - Favorece al hígado - Retención de líquidos. - Propiedades antisépticas en conductos urinarios y digestivos. - Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. - Acido úrico. - NO está recomendado para: los que tiene problemas digestivos: gastritis, hernia de hiato, acidez, úlceras; enfermedades renales. | Existen más de 1.600 especies de Pomelos y solamente del género de los Citrus hay 20 especies. Los pomelos se toman en otoño y en invierno. Agunos son más dulces otros son muy ácidos y varía también el color: amarillo, anaranjado...
Sus variedades se clasifican en 2 grupos:
- Variedad Blancas o normales:
- Variedades pigmentadas: - Burgundy
- Ruby (Ruby Red, Redblush, Henninger)
- Star Ruby
- Thompson
- Pink Marsh
| El Pomelo es una fruta muy consumida por sus cualidades adelgazantes, tanto en dietas para perder peso, como para mucha gente que tiene costumbre de tomarse su dosis de vitamina C por las mañanas. Es un buen depurador de la sangre y muy sano. Tanto solo, como mezclado con zumo de naranja. Algunas variedades son muy ácidas, pero otras no. El pomelo rosa, es dulce y nada ácido. Y si no se tiene problema de linea, se puede poner azúcar o miel. Está buenísimo.
Es ideal que lo tomen los niños (con azúcar o miel), los deportistas, las mujeres embarazadas o lactantes, por la cantidad de vitamina C y A, que tiene.
Se toma en el desayuno, en la comida como un entrante o como postre. La industria acapara el 20% de la cosecha, para elaborar mermeladas y zumos.
|