Las Judías Verdes contienen un 90% de agua, hidratos de carbono (almidón), rico en fibra, proteínas, nada de grasa, pocos lípidos y pocas caloorías, por que son ideales para las dietas.
Las Judías Verdes contienen: - Vitaminas: A, C, B1, B3, B6, B2
- Minerales: Potasio, Calcio, Fósforo, Hierro, Magnesio, Cromo, Yodo.
- Otros: Ácido fólico, beta-caroteno, aminoácidos( arginina), antioxidantes.
Propiedades y beneficios. Recomendadas para: - Los que padecen gota, artritis y cálculos en el riñón, gracias al ácido fólico.
- Anemias, gracias a su aporte de hierro, calcio.
- Colesterol.
- Anti-cancerígeno,
- Sistema inmunológico: sube las defesas y la creación de anticuerpos.
- Transito intestinal.
- Diurético y depurativo
- Hipertensión.
- Cálculos renales y Acido Urico.
| Como ya hemos dicho, las Judías Verdes pueden ser de forma plana o redondas o acordonadas. Lo que comemos de las judías verdes, son las vainas. Cada vaina tiene en su interior 5 ò 6 semillas, que no están desarrolladas.
Las variedades pueden ser de cultivo precoz, de ciclo medio y tardío. De cara al consumo en los mercados: - Judias verdes peronas: son aplanadas, anchas y largas, tiernas y sin hebras: buena cocción.
- Judias verdes elda: vainas aplanadas, anchas pero de menos longitud que la perona; tiernas y sin hebras. Cuece bien.
- Judías verdes boby (o bobby) y las Emerite: la vaina es en forma de tubo, es de menor tamaño que las elda o las peronas. Es gruesa y carnosa.
- Judías rastra o herradura aplanadas y en forma de herradura (curvadas), superfina, tamaño irregular, muy tierna (aunque puede tener hebras), hay muy poca en los mercados, se utiliza para conserva.
Judías finas: se les conoce a las judías de las variedades elda y peronas cuando están poco granadas (sin granos y protuberancias). Mejor época: las judías verdes en el mercado están presentes durante todo el año, ya que se trata de una planta bien cultivada en los invernaderos. Si prefiere judías verdes de temporada, su mejor época son los meses de primavera y verano. Consejos para su compra: Al comprarlas, debemos fijarnos, que estén billantes y de un verde vivo, que estén tersas y que al romperse crujan (si se doblan fácilmente es una mala seña) y que las semillas se noten poco. Conservación: Para guardarlas en la nevera, póngalas en una bolsa de plástico perforada y le aguantarán una semana fácilmente. No obstante muchas variedades tienden a secarse con rapidez y perder su frescura por pérdida de agua. | Las Judías Verdes son un alimento muy importante, debido a su aporte de vitaminas y minerales... Es importantísimo que los niños lo consuman, ya que los folatos contenidos en ellas, ayudan a la buena formación y para prevenir las deficiencias durante el crecimiento.
Con las Judías Verdes se pueden hacer multitud de platos: hervidos, guisos, a la plancha, ensalada, ensaladilla, como acompañamiento de platos principales, purés,... - Las judías verdes son una magnífica guarnición para carnes y pescados. hacen una extraordinario maridaje con el jamón serrano o con el aceite puro de oliva crudo virgen.
|